Después de varias horas de arduo trabajo, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) lograron rescatar a 26 turistas de distintas nacionalidades que habían quedado atrapados en el camino hacia la laguna Humantay, en la provincia de Anta, Cusco.
La operación, encabezada por la Unidad de Salvamento de Alta Montaña (USAM), se realizó en una zona de difícil acceso, luego de que un deslizamiento de tierra bloqueara la ruta de regreso, dejando al grupo varado al pie del nevado Salkantay.
También puedes leer: Eclipse lunar total en Perú: a qué hora se podrá observar el fenómeno astronómico
El suceso ocurrió el martes 11 de marzo, cuando un deslizamiento de tierra afectó la zona de Balconpata, bloqueando el paso de los excursionistas que realizaban trekking en la región. Los turistas quedaron atrapados, sin posibilidad de avanzar o retroceder, mientras el peligro de nuevos deslizamientos crecía debido a las condiciones climáticas adversas.
Frente a la emergencia, la Región Policial de Cusco movilizó un equipo especializado de rescatistas de la USAM. En la madrugada del jueves 13 de marzo, los brigadistas emprendieron el ascenso por una ruta alterna para llegar a la zona afectada. Mediante el uso de cuerdas y la instalación de puntos de anclaje, los agentes lograron acceder al área y guiar a los turistas en un descenso seguro.
Los turistas, con evidente emoción y alivio, expresaron su gratitud hacia la PNP por la exitosa operación de rescate, que se llevó a cabo sin mayores incidentes. Según informó el coronel PNP Carlos Guizado, jefe encargado de la Región Policial de Cusco, todos los excursionistas estaban en buen estado de salud; sin embargo, la peligrosidad de la zona hacía urgente su evacuación.
Rescate de turistas
El rescate fue coordinado entre la USAM y la comisaría de Mollepata, que desplegaron recursos humanos y logísticos para asegurar la integridad de los afectados. Las unidades especializadas en salvamento en alta montaña fueron escenciales para realizar estas labores de rescate, dado que las rutas de trekking en la región del Cusco presentan desafíos geográficos complejos y condiciones climáticas cambiantes.
Los agentes utilizaron técnicas avanzadas de escalada y descenso para sortear el terreno accidentado. Además, se estableció un protocolo de seguridad para evitar incidentes adicionales durante la evacuación. Paralelamente, una ambulancia y personal de salud se trasladaron a la ciudad de Mollepata para brindar atención médica a los rescatados en caso de ser necesario.