Bolivia se adueñó de la séptima posición en la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 tras una imponente victoria 4-0 sobre Venezuela, disputada en el Estadio Municipal de El Alto. Este resultado no solo marcó una notable mejora en la posición de La Verde, sino que también dejó claro el desafío que representa jugar a más de 4000 metros sobre el nivel del mar.
Leer más: ¡Un joven talento se suma! Con solo 16 años, Maxloren Castro es convocado a la Selección Peruana
El equipo dirigido por Óscar Villegas mostró un dominio absoluto desde el inicio del partido, aprovechando la altitud para imponer un ritmo frenético que dejó a Venezuela a la deriva. El primer golpe llegó a los 13 minutos, cuando Ramiro Vaca disparó un misil desde larga distancia que sorprendió al arquero rival. La dificultad de adaptarse a las condiciones extremas se hizo evidente para la Vinotinto.
La situación se complicó aún más para Venezuela antes de concluir la primera mitad, cuando Jon Aramburu cometió un penal al empujar a Carmelo Algarañaz dentro del área. El árbitro Wilmar Roldán no dudó en señalar la falta, y Algarañaz convirtió la pena máxima para el 2-0.
En la segunda mitad, Venezuela intentó ajustar su estrategia con los ingresos de Darwin Machís y Yeferson Soteldo, pero se vio arrastrada por el ritmo implacable de Bolivia. Un pelotazo largo encontró a Miguel Terceros, quien aumentó la ventaja a 3-0 a los 44 segundos del complemento. La presión boliviana continuó, y a los 88 minutos, Enzo Monteiro selló la goleada con el cuarto gol del partido.
Zona de repechaje
Este resultado deja a Bolivia en la séptima posición con seis unidades, asegurando un lugar en la zona de repechaje. La Verde buscará mantener esta racha positiva en su próximo encuentro, enfrentando a Chile el 10 de septiembre en el Estadio Nacional de Santiago.
Por su parte, Venezuela sufrió su primera derrota en cinco partidos de Eliminatorias, después de haber caído solo en la primera jornada contra Colombia. Con nueve puntos y ocupando la cuarta posición, la Vinotinto enfrentará a Uruguay el mismo día en busca de una victoria que les permita consolidar su posición en la tabla y continuar su camino hacia el Mundial 2026.