Con una inversión de S/ 174.8 millones se inició la ejecución de la primera etapa del proyecto de rehabilitación de las redes de agua potable, estación de bombeo de aguas residuales y colectores del distrito de Catacaos que beneficiará a más de 44 mil 590 pobladores.
Leer más: Piura: Gore invertirá más de S/50 millones para transformar el Centro Histórico
Esta primera etapa, ejecutada por el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), contempla implementar el sistema de captación, reservorio, línea de conducción y aducción, así como redes de distribución de agua. Mientras que, para el acceso a alcantarillado, se trabajará la línea de rebose, cámara de bombeo de desagües, línea de impulsión, así como colectores de alcantarillado.
De esta manera, este lunes se realizó la colocación de la primera piedra del importante proyecto en el que participó el viceministro de Construcción y saneamiento, Christian Barrantes Bravo (MVCS); el gobernador regional, Luis Neyra León y el alcalde de Catacaos, Johnny Cruz Flores.
Neyra León, destacó la importancia de esta obra porque Catacaos es la carta de presentación de Piura, pues cada vez que llegan a la región personalidades importantes y turistas nacionales o extranjeros, lo primero que hacen es ir a Catacaos. Ahora la encontrarán con redes de agua potable rehabilitadas, estación de bombeo de aguas residuales y colectores, y posteriormente con calles pavimentadas.
Por su parte, el viceministro de Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes, detalló que con esta importante obra se busca cerrar la brecha de acceso a agua potable, trabajando de manera articulada con autoridades de diferentes niveles de gobierno.
Supervisión de la PTAP Sullana
El equipo técnico del MVCS también realizó una inspección de las obras de mejoramiento de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Sullana, cuya ejecución inició en octubre último, y brindará un servicio continuo a agua potable para más de 243 mil sullanenses de las localidades de Sullana, Querecotillo, Salitral y Marcavelica.