Una vez más, la ineficiencia administrativa deja sin energía eléctrica al colegio Nuestra Señora de Fátima. Desde las 5 de la mañana de este martes 21 de mayo, la institución educativa se encuentra sin servicio eléctrico debido a una deuda acumulada de dos meses, que asciende a aproximadamente 11 mil soles. La Dirección Regional de Educación de Piura (DREP) es la responsable del impago.
Leer más: Crisis en la educación: deficiencias en colegios ponen en riesgo el inicio del año escolar
Luis Torres, director del plantel que alberga a más de 2,100 estudiantes, informó que el corte lo reportó el vigilante de turno y obligó a suspender las actividades presenciales del personal docente y administrativo, que ahora deben desarrollarse de manera virtual la semana de gestión.
“Este es el segundo corte del año. Es una situación crítica y reiterativa. Hago un llamado urgente al gobernador regional Luis Neyra para que investigue a los responsables del área de administración y abastecimiento, y se esclarezca por qué no se están pagando los servicios, a pesar de que el presupuesto lo asigna el Ministerio de Economía y Finanzas y se destina a las unidades ejecutoras”, declaró Torres.
El corte no solo afecta el desarrollo de actividades escolares, sino también servicios esenciales como el agua potable y la seguridad del plantel. Ante la falla del sistema de videovigilancia, se reforzará la seguridad con más personal de vigilancia mientras dure la suspensión del servicio.
Más colegios
La situación del colegio Nuestra Señora de Fátima no es aislada. El decano del Colegio de Profesores de Piura, César Rivera, advirtió que más de 350 colegios en la región podrían quedarse sin luz por la misma razón. Hasta el pasado martes 20 de mayo, la DREP solo había cumplido con el pago del servicio eléctrico en 24 de las 425 instituciones educativas de la UGEL Piura.
Hasta el momento la Dirección Regional de Educación no se ha pronunciado al respecto. Aunque fuentes de dicha institución detallaron que el servicio se resolvería máximo en dos días, ello teniendo en cuenta que el 26 de mayo, los escolares vuelven a clases.