La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó este miércoles el informe final que recomienda acusar constitucionalmente e inhabilitar por diez años de la función pública al expresidente Francisco Sagasti. La decisión se tomó con 18 votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones para la acusación constitucional, mientras que la inhabilitación fue admitida con 22 votos a favor, tres en contra y ninguna abstención.
Leer más: Congreso gastará S/ 1,6 millones en buffet de lujo para los 130 parlamentarios
El informe final comprende las denuncias constitucionales 285, 287 y 369, y acusa a Sagasti junto a sus exministros del Interior, Rubén Vargas y José Elice, por ordenar el pase al retiro de tres tenientes generales y 16 generales de la Policía Nacional en noviembre de 2020.
Según el documento, se les imputa la presunta infracción de los artículos 45, 139 (inciso 3) y 172 de la Constitución, además de los presuntos delitos de abuso de autoridad y nombramiento ilegal para un cargo público. El congresista Jorge Montoya, responsable de sustentar el informe, argumentó que estos cambios supusieron un «perjuicio grave» para la institucionalidad de la Policía Nacional del Perú.
Sagasti responde
Tras conocer la decisión del Congreso, el expresidente Sagasti se pronunció ante la prensa y, al igual que en ocasiones anteriores, reiteró que no tiene intenciones de postular a la presidencia en las elecciones generales del 2026.
«Ya he expresado en más de una oportunidad que no voy a ser candidato. Tengo 80 años y hacer una campaña hasta los 82 y gobernar hasta los 87, cuando uno reconoce que a cierta edad la energía no es la misma. Yo sé, por experiencia personal, lo que se requiere y lo que demanda ser presidente de la República en situaciones extremadamente difíciles», declaró Sagasti.
A pesar de la inhabilitación, el exmandatario aseguró que continuará aportando al debate público desde otros espacios y reafirmó su compromiso con el desarrollo del país.