InicioActualidadCongreso vuelve a rechazar reelección inmediata de alcaldes y gobernadores regionales

Congreso vuelve a rechazar reelección inmediata de alcaldes y gobernadores regionales

- Advertisement -spot_img

En una segunda votación llevada a cabo el jueves 12 de diciembre, el Pleno del Congreso rechazó el dictamen de reforma constitucional que planteaba permitir la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores regionales por un único periodo adicional. La propuesta obtuvo 70 votos a favor, 35 en contra y 5 abstenciones, insuficientes para alcanzar los dos tercios del número legal de legisladores requeridos para su aprobación. 

Leer más: Pleno del Congreso aprueba modificaciones a la ley de crimen organizado

Este proyecto fue desestimado en noviembre de este año en su primera votación. En aquella ocasión, la sustentación estuvo a cargo de Fernando Rospigliosi, presidente de la Comisión de Constitución. El dictamen proponía modificar el marco legal vigente, permitiendo que las autoridades municipales y regionales, elegidas por un periodo de cuatro años, pudieran optar a una reelección inmediata. Además, contemplaba que el mandato fuera revocable conforme a la ley, manteniendo la irrenunciabilidad establecida en la Constitución, salvo en los casos específicos previstos. 

Un punto adicional del dictamen sugería la eliminación de los movimientos regionales como actores en los procesos electorales, apostando exclusivamente por partidos políticos de alcance nacional o alianzas entre ellos. Para ello, se planteaba modificar el artículo 35 de la Carta Magna con el objetivo de reforzar la participación ciudadana a través de organizaciones políticas nacionales. 

Intenso debate

Pese a los intentos por defender la iniciativa, el rechazo en ambas votaciones confirma el amplio desacuerdo en torno a esta reforma, que generó intensos debates dentro y fuera del Legislativo. Sin embargo, el legislador Héctor Valer presentó una reconsideración a esta segunda votación, dejando abierta la posibilidad de que el tema se vuelva a discutir en el Congreso en un futuro cercano. 

Con esta decisión, el país continúa sin habilitar la reelección inmediata de autoridades locales, una medida que algunos sectores consideran necesaria para dar continuidad a los proyectos de gestión, mientras otros la critican por el riesgo de perpetuar prácticas clientelistas.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img