El gobernador regional de Piura, Luis Neyra, anunció que las autoridades trabajan intensamente en la evaluación de los daños ocasionados por el derrame de petróleo en el distrito de Lobitos, provincia de Talara. Este incidente ha encendido las alarmas debido a su posible impacto en el ecosistema marino y en la economía de la región, justo antes de la temporada de verano.
Leer más: Fiscalía abre investigación a Petroperú por derrame de petróleo en Lobitos
Asimismo, Neyra aseguró que funcionarios de la Dirección Regional de Energía y Minas están realizando una evaluación exhaustiva del daño, ya que el crudo podría haber afectado otras playas de Talara. Sin embargo, el gobernador llevó tranquilidad al público, asegurando que la mayoría de los balnearios permanecen libres de contaminación y listos para recibir turistas.
«El petróleo, al ser una sustancia densa, afecta varias áreas de las playas, pero la mayor parte de los balnearios están en condiciones para recibir visitantes. Esto será clave para reducir el impacto económico en las familias que dependen del turismo», destacó Neyra durante una entrevista con Economía para Todos de RPP TV.
Empadronamiento y compromiso empresarial
En paralelo, se ha iniciado el empadronamiento de personas cuyas actividades económicas están vinculadas a la zona afectada. El objetivo es identificar a los afectados y garantizar el apoyo necesario.
El gobernador también reveló que Petroperú se ha comprometido a resarcir económicamente a los damnificados y a implementar medidas preventivas para evitar futuros desastres. «Este no es el primer incidente. Pescadores de la zona ya habían reportado pequeñas fugas en el pasado, pero esta situación ha sido más grave y afecta directamente el ecosistema y los medios de vida de muchas personas», afirmó Neyra.
Llamado a la acción y búsqueda de responsables
Luis Neyra enfatizó la necesidad de que las autoridades del Ministerio Público actúen con celeridad para determinar responsabilidades. «Es importante que la Fiscalía de Medio Ambiente marque un precedente, porque este tipo de desastres no solo dañan el ecosistema, sino también la confianza de las comunidades afectadas», subrayó.
Mientras continúan las labores de limpieza lideradas por Petroperú, el gobernador reiteró su compromiso de mantener una vigilancia constante sobre el proceso, destacando que la recuperación del equilibrio ambiental y la economía de la región son una prioridad.