Una embarcación pesquera artesanal proveniente del puerto de Paita cayó en manos de las autoridades en altamar cuando transportaba una tonelada y media de cocaína de alta pureza rumbo al extranjero. El golpe al narcotráfico ocurrió a unas 175 millas náuticas del litoral peruano, cerca de la frontera marítima con Ecuador, en una operación liderada por el Ministerio Público, la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional (Dirandro) y la Marina de Guerra del Perú.
La nave, identificada como ‘Frank Junior’, llevaba a bordo 23 bultos, cada uno con aproximadamente 20 paquetes tipo ladrillo, envueltos en cinta y etiquetados, modalidad habitual del narcotráfico transnacional. En total, el cargamento sumaba cerca de 1,500 kilos de alcaloide de cocaína, según confirmaron fuentes de la fiscalía.
Leer más: Golpe al narcotráfico en Piura: PNP incauta 40 kilos de droga y captura a dos presuntos traficantes
Durante la operación se capturó a cinco ciudadanos peruanos y dos extranjeros, los mismos ya se encuentran en tierra firme para las investigaciones del caso. La fiscal Kelinda Janampa Oscátegui, de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas de Lima, lideró la diligencia tras varios meses de trabajo de inteligencia iniciado en marzo de este año.

Red en la mira
Fuentes fiscales revelaron que la embarcación estaría vinculada a una caleta del puerto de Paita. Aunque los rostros de los detenidos fueron cubiertos por disposición del Ministerio Público, no se descarta que varios de ellos pertenezcan a la región Piura con vínculos en la pesca artesanal.

La carga tendría como destino final algún puerto en Centroamérica o México, rutas clave en el corredor del narcotráfico hacia Estados Unidos y Europa. El cargamento decomisado tendría un valor estimado superior a los 60 millones de dólares en el mercado internacional.
Las investigaciones continúan bajo reserva, pero no se descarta que este caso derive en una redada más amplia en los próximos días, con nuevas detenciones y allanamientos en la región Piura.
