Las graves deficiencias en el diseño del Sistema Alternativo de Recolección y Evacuación de Aguas de Lluvia (SARE) Cinco Esquinas salieron en evidencia en la última lluvia del miércoles 5 de marzo. El propio ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ing. Durich Whittembury, reconoció que el sistema se construyó con una cota más alta que la zona de inundación, es decir, existe un desnivel que impide un drenaje eficiente y deja expuesta a la población a posibles anegamientos.
Leer más: Piura desprotegida frente a lluvias: peritaje destapa fallas estructurales en pozos tormenta (SAREs)
“El SARE Cinco Esquinas fue diseñado con una cota más alta que la zona de inundación. Esto significa que la avenida debe inundarse al menos medio metro para que el agua pueda ser captada y bombeada”, admitió Whittembury durante su visita a la región.

Plan de contingencia en SARE Cinco Esquinas
Ante esta situación, el ministerio ha puesto en marcha un plan de contingencia para mitigar el riesgo. Entre las medidas inmediatas, se ha iniciado la construcción de dos buzones de captación, que permitirán trasladar las aguas pluviales hacia las pozas de recolección. Además, se está compactando el suelo erosionado por las lluvias y reforzando las estructuras con material granular.
“El plazo estimado para rehabilitar el sistema es de entre 5 a 7 días”, aseguró el ministro. Sin embargo, más allá de esta intervención de emergencia, se requieren soluciones definitivas. Se ha anunciado la elaboración de un expediente de inversión (IOAR) para implementar losas de concreto que eviten el colapso del sistema por la acumulación de arena. No obstante, este proceso tardará al menos dos meses, considerando los estudios técnicos y el proceso de contratación.

La revelación de estas fallas estructurales genera preocupación entre la población piurana, que sigue enfrentando el impacto de las lluvias sin contar con un drenaje eficiente. Mientras las autoridades trabajan en las correcciones, la incertidumbre persiste: ¿serán suficientes estos arreglos temporales para evitar futuras inundaciones?
Vecinas encaran a ministro
Durante el recorrido que realizó el ministro Durich Whittembury por el SARE Cinco Esquinas, la tarde del jueves 6 de febrero, un grupo de vecinas del asentamiento humano Los Claveles encararon al titular de Vivienda, debido a que dicha obra no funcionó con la evacuación de las aguas pluviales y además presentó cangrejeras.
Las madres de familia dijeron no creer en los trabajos de contingencia que se vienen realizando en dicho SARE, el cual presenta fallas en su proceso constructivo, tal y como afirmó el titular de Vivienda.
“Sabemos que Piura es una zona lluviosa y donde las autoridades deben prepararse antes de no después, cuando llueve (…) Nosotros nos inundamos, nadamos acá. Ahorita estamos con el colapso de desagüe”, expresó la moradora Rosario Flores.
VIVO