El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, informó que cinco fiscales de la región Piura fueron denunciados por liberar a presuntos delincuentes cuya captura se produjo en flagrancia delictiva. Durante su visita a la región, Santiváñez expresó su preocupación por la reiterada liberación de delincuentes, a pesar de la evidencia en su contra.
Leer más: Gustavo Adrianzén rechaza desbalance patrimonial de presidenta Dina Boluarte
Uno de los incidentes ocurrió el 30 de julio, cuando un delincuente de nacionalidad venezolana fue detenido con un arma tras participar en un robo. A pesar de su captura en flagrancia, el fiscal de turno liberó al delincuente al día siguiente. Este caso no es aislado; según el ministro, en menos de una semana se liberó al mismo delincuente en dos ocasiones más.
Ante esta situación, Santiváñez solicitó a la presidenta de la Justa de Fiscales de Piura, Dra. Sofía Milla, realizar un “mapeo” de su personal para evitar que tales situaciones se repitan. El ministro enfatizó que los esfuerzos de las autoridades para mejorar la seguridad se debilitan por las acciones de algunos fiscales.
“Yo le recomendaría a la presidenta de la Junta de Fiscales que haga un mapeo de su personal y que en realidad vea este tema porque estos cinco fiscales ya están denunciados. Y lo que vamos hacer nosotros a nivel nacional es comenzar a denunciar a los fiscales comprometidos y defendiendo los derechos de los delincuentes”, refirió.
Dichas declaraciones las brindó en su visita a la región Piura donde participó del lanzamiento de cuatro programas de seguridad ciudadana como código QR para mototaxistas, Código QR de atención el ciudadano en comisarías, conformación del Escuadrón “Churre” (PNP – Serenazgo) y la implementación de Rondas Urbanas, que permitirán mejorar la seguridad ciudadana en la ciudad de Piura.
