InicioActualidadMuere pez diablo negro a días de su aparición en aguas de...

Muere pez diablo negro a días de su aparición en aguas de Tenerife

El fascinante y poco común pez diablo negro, también conocido como rape abisal, falleció pocos días después de haber sido grabado en video y trasladado para su análisis científico.

- Advertisement -spot_img

La hembra del pez diablo negro, hallada recientemente en las aguas cercanas a la isla de Tenerife, ha tenido una vida extremadamente breve tras su descubrimiento. Los científicos responsables de su hallazgo han informado que el espécimen lamentablemente ha fallecido.

Con el objetivo de preservar sus restos y continuar con su estudio, el ejemplar transladaron el ejemplar al Museo de Naturaleza y Arqueología de Santa Cruz de Tenerife.

También puedes leer: Veterinaria rescata a 41 mascotas de incendios forestales

Este enigmático pez habita en las profundidades abisales del océano, un entorno donde la luz solar no llega y las condiciones son extremas. Sin embargo, aún se desconoce cómo y por qué este ejemplar terminó ascendiendo hasta nadar casi en la superficie, un comportamiento inusual para su especie. A pesar de esta incógnita, su sorprendente hallazgo ha brindado a los biólogos una valiosa oportunidad para estudiarlo en detalle.

La organización no gubernamental Condrik Tenerife, dedicada a la investigación y conservación de tiburones y rayas en el archipiélago canario, surgió al mundo científico al compartir un vídeo que documenta un avistamiento excepcional. Se trata de una hembra adulta de diablo negro, también conocida como rape abisal, observada en condiciones inusuales: a plena luz del día, nadando cerca de la superficie ya tan solo dos kilómetros de la costa de Tenerife. Este acontecimiento es extremadamente raro para una especie que, por lo general, habita en las profundidades abisales, lejos del alcance humano.

El avistamiento se produjo el pasado 26 de enero cerca de la costa de playa San Juan, en el municipio tinerfeño de Guía de Isora y, hasta la fecha, según explica a EFE la bióloga marina Laia Valor, solo se habrían avistado tan cerca de la superficie larvas o ejemplares adultos muertos.

¿Cuál era el estado del pez diablo negro al momento de su aparición?

«Lo vimos cuando ya volvíamos a puerto. Pasamos a su lado y vi algo negro que no parecía plástico ni nada, me pareció extraño. Tras verlo, pasamos un par de horas con él. Estaba dañado y no en buen estado, solo duró vivo unas horas«, detalla Valor, que ha apuntado que los motivos por los que el ejemplar estaba tan cerca de la superficie pueden ser «miles». «No tenemos nada claro, pero no es normal. Es un avistamiento muy puntual y esporádico. No podemos decir que no pasa nunca, aunque si pasase a mayor escala estos avistamientos ocurrirían más veces, pero sí podemos decir que podría ser la primera vez que se le graba así», añade la bióloga marina Laia Valor.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img