InicioActualidadPeruanos en Israel narran cómo vivieron el ataque con misiles

Peruanos en Israel narran cómo vivieron el ataque con misiles

Dos ciudadanos peruanos relatan cómo vivieron los momentos más intensos del reciente ataque con misiles lanzado por Irán sobre Israel. Entre alarmas, refugios y comunicaciones con sus familias, describen el miedo y la incertidumbre que enfrentan a diario en medio del conflicto.

- Advertisement -spot_img

Durante la madrugada del viernes, se desató una nueva escalada militar entre Irán e Israel, luego de que Irán lanzara “cientos de misiles balísticos” contra diversas ciudades israelíes, como represalia por ataques previos realizados por Israel.

También puedes leer: Embarcación que zarpo de Paita cae con tonelada y media de cocaína cerca de la frontera con Ecuador

Las alarmas de emergencia se encendieron en zonas como Tel Aviv, Jerusalén y Ashkelon, ciudades donde viven ciudadanos peruanos. Ante el peligro inminente por los misiles, muchos se vieron obligados a buscar refugio de inmediato.

Los afectados

John Guerra y Jaim Zleoczover, dos ciudadanos peruanos residentes en Israel, relataron cómo vivieron los momentos iniciales del ataque. “Recibimos la alerta roja y corrimos al refugio. Fue muy rápido”, contó Guerra desde la ciudad de Ashkelon.

Jaim Zleoczover, peruano que vive en Israel, declaró a Canal N que la población se mantiene en permanente estado de alerta tras los ataques. Desde la noche anterior, se emitieron mensajes advirtiendo a las personas que permanezcan cerca de los refugios ante la posibilidad de nuevos bombardeos.

“Estuvimos casi una hora dentro del refugio, entrando y saliendo. Hubo dos rondas de misiles, unos 150 en total. Varios cayeron en zonas civiles y militares”, explicó.

Vive a menos de dos kilómetros de uno de los lugares donde cayeron fragmentos de misiles interceptados, mientras otros proyectiles no fueron detenidos y causaron daños directos en edificios.

Por otro lado, John Guerra, peruano que labora en un hospital de Ashkelon, comentó que la tensión se intensificó desde temprano el viernes. Mientras descansaba en casa, recibió una alerta roja en su celular y, pocos minutos después, fue contactado por el hospital para coordinar la evacuación de pacientes hacia el sótano como medida preventiva.

“Tengo dos hijas en Israel. Una vive aquí, en Ashkelon, y la otra está en el centro del país, en Yavne. Las dos se refugiaron de inmediato cuando comenzaron a sonar las alarmas. Esto ya es más serio”, declaró a Latina Noticias.

Desde Yavne, su hija le escribe constantemente para asegurar que él también esté protegido. “Mi hija me dice: ‘No salgas del refugio, papi’. Y eso hago. Me mantengo dentro, en comunicación con ellas”, relató.

Añadió que la intensidad del ataque quedó clara al encender el televisor. “Aparece un programa que muestra dónde suenan las alarmas en tiempo real. Vi que estaban cayendo alertas en todo el país: Jerusalén, Tel Aviv, Ashkelon. El alcance ha sido amplio”, señaló.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img