InicioActualidadPresidentes latinoamericanos rechazan elección de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

Presidentes latinoamericanos rechazan elección de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

- Advertisement -spot_img

Tras los resultados de las elecciones en Venezuela que dan como ganador a Nicolás Maduro y que, de esta manera continua al mando del país llanero por tercer periodo consecutivo, mandatarios de la comunidad internacional cuestionaron los resultados electorales, entre ellos Gabriel Boric y Javier Milei.

Leer más: Nicolás Maduro es reelecto como presidente de Venezuela en medio de denuncias de fraude

El triunfo de Maduro estuvo manchado con denuncias de irregularidades y fraude electoral durante la jornada.

Gabriel Boric, mandatario chileno, manifestó que las elecciones venezolanas tienen que ser transparentes y que su gobierno jamás aceptará ningún resultado que no sea verificable.

«El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados», escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.

Otro mandatario que se pronunció fue Javier Milei. El mandatario argentino no tuvo reparos en señalar que Nicolás Maduro perdió las elecciones ante la oposición y recalcó que su gobierno jamás reconocerá los resultados si es otro el resultado. 

«¡Dictador Maduro, afuera! Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro. Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte».

Argentina no va a reconocer otro fraude, y espera que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular. La Libertad Avanza en Latinoamérica», expresó en su cuenta de X.

Del mismo modo, el gobierno de Costa Rica es otro que se ha pronunciado en contra de Maduro y consideran los resultados como «fraudulentos». Además, señalan que trabajarán en hacer respetar la decisión del pueblo venezolano. 

Por su parte, el jefe de la diplomacia de EEUU, Antony Blinken, exigió un recuento «justo y transparente» de los votos de las presidenciales de Venezuela, en las que Nicolás Maduro consiguió la reelección con un 51,2% de los sufragios, según el Consejo Nacional Electoral.

Cancillería peruana se pronuncia

El ministro de Relaciones Exteriores, Javier González Olaechea, criticó los resultados anunciados en Venezuela y recalcó que el gobierno peruano rechaza lo sucedido.

«Condeno en todos sus extremos la sumatoria de irregularidades con voluntad de fraude por parte del gobierno de Venezuela. El Perú no aceptará la violación de la voluntad popular del pueblo venezolano», escribió el canciller en sus redes sociales.

González Olaechea manifestó que se ha dispuesto el inmediato llamado a consultas del embajador peruano acreditado ante la República Bolivariana de Venezuela.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img