La Universidad Nacional de Piura (UNP) se encuentra en el ojo de la tormenta después de que el programa periodístico Cuarto Poder revelara presuntos actos de corrupción que involucran al rector de dicha casa de estudios. Ante estas graves acusaciones, la congresista piurana Maricruz Zeta demandó públicamente el cambio de la autoridad universitaria.
Leer más: Keiko Fujimori niega cargos en jucio por caso Cócteles
En declaraciones con la prensa, Zeta exigió el reemplazo del rector Santos Montaño, subrayando que no se debe permitir la permanencia de un funcionario bajo sospecha. “Que cambien al rector, porque no vamos a permitir a un rector cuestionado. No tengo la certeza que esté recibiendo (dinero), pero la justicia se encargará y si sale a la luz que es verdad que dé un paso al costado”, puntualizó.
La congresista enfatizó la necesidad de transparencia y un buen manejo en la universidad para el beneficio de los estudiantes. «Este problema no es de ahora, viene de años y ya debe haber cambios», agregó.
Por su parte, el congresista Miguel Ciccia también se pronunció sobre la situación, reiterando que la investigación está en manos de la Fiscalía. Ciccia destacó que los actos de corrupción no se deben tolerar en ninguna entidad pública, señalando que las autoridades elegidas por el pueblo tienen la responsabilidad de actuar con integridad y transparencia.
Piden ampliación de diligencias
Cabe resaltar que, esta mañana un grupo de alumnos y docentes de la Universidad Nacional de Piura realizaron una marcha hacia la sede de la Fiscalía Anticorrupción donde realizaron la entrega de un documento solicitando la ampliación de diligencias en las oficinas que no fueron intervenidas el último lunes, tras el escándalo del video difundido por el programa televisivo.
“Estamos pidiendo al fiscal anticorrupción de turno, la ampliación de diligencias para que recaude los medios probatorios en las oficinas que no han intervenido como la oficina general de Administración, Planeamiento y Presupuesto y la oficina de Logística y Abastecimiento donde se generan todas estas órdenes de servicio presumiblemente falsos”, enfatizó el abogado Lucio Arana Sánchez.