El directorio en pleno de Petróleos del Perú S.A.A – Petroperú presentó su renuncia ante la Junta general de accionistas (JGA) y el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, luego de que hace dos semanas pidiera declarar la quiebra de la petrolera por problemas de solvencia para afrontar la importación de combustibles para el mercado peruano.
Leer más: Petroperú en crisis: el directorio actual exige decisiones urgentes del Gobierno
Al respecto, Comex Perú informó que exhortaron al Gobierno a tomar una decisión, en el más breve plazo, acerca del manejo de la empresa petrolera estatal, en línea con las recomendaciones de su directorio; que buscaba generar eficiencias en la compañía para lograr su autosostenibilidad.
Además, puntualizó que, la renuncia del directorio es una pésima señal para el país y los peruanos, más aún cuando estando próximos a las reuniones de APEC, queremos dar una imagen de país responsable financieramente y que fomenta la inversión privada.
La gestión de Petroperú es insostenible por su delicada situación financiera y malos manejos pasados. Los recursos que se han venido inyectando a la empresa estatal son financiados por todos los peruanos. Es dinero que debería llegar a obras que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, como por ejemplo en salud, educación y seguridad. El Estado no sabe administrar empresas. Sedapal y Corpac son otras muestras de ello.
También puedes leer: Congreso aprueba dictamen que permite a la PNP facultades para investigar delitos
«Desde ComexPerú exigimos al Gobierno seriedad y celeridad en la toma de decisiones. Si, como se anunció, realmente se van a adoptar medidas que impliquen una reestructuración seria de la empresa, esta tiene que ser implementada desde ya, y por personas capaces, no por quienes en el pasado fueron parte de los malos manejos», detalla.